Wifredo Lam
La cultura cubana, en especial las artes plásticas, honraron al más universal de los pintores cubanos: Wifredo Lam, en ocasión de cumplirse el aniversario 119 de su natalicio, el pasado … Leer más
Personalidades: Sección para homenajear, recordar y enaltecer a artístas y creadores que han aportado al desarrollo del arte y la cultura en Cuba.
La cultura cubana, en especial las artes plásticas, honraron al más universal de los pintores cubanos: Wifredo Lam, en ocasión de cumplirse el aniversario 119 de su natalicio, el pasado … Leer más
Por: Jorge Rivas. La Cultura y el pueblo cubanos lamentaron el reciente fallecimiento de la primera actriz Fela Jar (Felisa Jar González; La Habana, 8 de noviembre de 1924-7 de … Leer más
Alina de los Milagros Orraca Llama es una reconocida directora de coros y pedagoga. Se le considera una de las más importantes y creativas directoras de la música coral en … Leer más
Por: Jorge Rivas Rodríguez. Venida al mundo en La Habana, el 14 de noviembre de 1925, Raquel Revuelta Planas pasó a convertirse en figura emblemática de las artes escénicas del … Leer más
Por: Pedro de la Hoz. Cuando el 15 de febrero de 1957, en un estudio de Radio Cadena Habana (San José 104), como parte del cuarteto vocal liderado por el … Leer más
Hilda Eduviges Gorría Morales es una cantante cubana conocida como La Dama de la Guaracha, nombre artístico que le concedió el conocido locutor Eduardo Rosillo, cuando comenzó a llamarla así … Leer más
Por: Madeleine Sautié. La tarde en el periódico fue inédita. Todo Granma sabía que las cenizas de Marta Rojas regresarían a la que fuera su casa mayor, ese sitio donde, … Leer más
«Con profundo pesar despedimos a Manuel Porto, uno de los grandes talentos de la actuación en nuestro país», informó en su página de Facebook el Consejo Nacional de las Artes … Leer más
Por: Leonardo Depestre Catony. Entre 1944 y 1956 circuló una revista que marcó una etapa de la cultura cubana: Orígenes. A sus padres fundadores se les designó Grupo Orígenes u origenistas, y en él … Leer más
Por: Pedro de la Hoz. Siempre pienso en Odilio Urfé como un hombre de luz, de muchas luces, de larga mirada. Consciente de que la música ocupa una doble jerarquía, … Leer más