El Nobel de un » cubano sato.»
El Museo Ernest Hemingway, Finca Vigía, morada por varios años del escritor norteño en La Habana, desde el mes de junio de 2025 agrega una nueva pieza a su colección la cual se exhibe a sus visitantes. Me refiero a la bella y colorida reproducción fotográfica del Diploma Nobel que recibió en 1954 el escritor Ernest Hemingway por su obra «El viejo y el mar».
La nueva pieza del Museos Hemingway es la reproducción de alta calidad del mencionado galardón, donación de la Embaja de Suecia en la urbe cubana, la cual la realizó Magnus Johannson Foddrell, Primer Secretario de la sede diplomática europea en la Mayor de las Antillas.
En el acto de entrega de la esplendida copia del documento Nobel, por la parte cubana participaron Lizette Martínez, Vice Ministra de Cultura; Sonia Virgen Pérez Mojena y Aimée Mansur, presidenta y vice presidenta respectivamente del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, así como la directiva del Museo Hemingway.
El documento fue entregado dentro del colofón del programa de actividades del vigésimo Coloquio Internacional Ernest Hemingway 2025.
El Premio Nobel, establecido por Alfred Nobel en 1895, se otorga de manera anual en diversas categorías, entre ellas la literatura, para premiar a quienes hayan conferido el mayor beneficio a la humanidad.
El Premio Nobel va acompañado de una medalla de oro, un diploma personalizado, con caligrafía artística e ilustración única y una suma de dinero que varia cada año.
Casi todos los Premios se entregan de manera tradicional el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, en ceremonias efectuadas en Estocolmo, Suecia.
En el caso de Hemingway la motivación oficial del Premio expresa, y cito : » Por su dominio del arte de la narrativa, más recientemente demostrado en El viejo y el mar, y por la influencia que ha ejercido sobre el estilo contemporáneo.»
Hemingway al recibir la noticia del Premio, lo dedica al pueblo cubano y luego en una entrevista declara que es el primer «cubano sato» en recibir un Premio Nobel.
Amaury Ricardo.