Timbalaye en 10 de Octubre
La décimo séptima edición del Festival Internacional de la Rumba Timbalaye 2025, llega con su acción a una comunidad del municipio 10 de Octubre.
Para tal ocasión preparó un espectáculo, artístico cultura cubano, para los habitantes de la calle Concepción, entre 11 y 13, y sus alrededores, en la barriada de Lawton de dicha municipalidad habanera.
La Dirección de Cultura del municipio de 10 de Octubre convocó a sus instructores de arte, talento artísticoaficionado y profesionales de la demarcación a integrar el programa de una bella jornada.
Por otro lado también se invitó a los proyectos locales y especialistas de la diferentes manifestación artísticas, para que todos, juntos, hacer de las presentaciones una auténtica fiesta de barrio, tal como ha sido hasta el momentos esta maravillosa cita de las expresiones de nuestra cultura cubana.
Grandes proyectos y cultores del género de la rumba y sus variantes, en especial los referentes congos, compartieron su arte desde horas de la mañana hasta la tarde, con muchas sorpresas para los participantes locales y público ocasional.
A lo anterior se le sumo la Dirección de Deportes local la cual organizó juegos competitivos para los pequeños, que involucraron también a sus familiares y al barrio en general.
El programa central, del día, se estructuro con un talento artístico integrado por las Comparsas: La Jardinera y Villa San Cristóbal y las agrupaciones Rumberos de Mayabeque, Rumba Lay de Cienfuegos y muchas otras sorpresas.
El festejo fue marco propició para la entrega de medallas y reconocimientos, por sus trayectorias, a importantes cultores del género de la rumba por parte del comité organizador del Timbalaye y el del Ministerio de Cultura.
El Festival Timbalaye, realizado en una de las comunidades octubrina, contó con la presencia de sus organizadores, autoridades del gobierno y del Partido municipal de 10 de Octubre, altos dirigentes culturales nacionales, provinciales y municipales, así como del escritor, etnólogo y poeta Miguel Barnet.
Timbalaye, que se extiende hasta el 31 de agosto por todo el país, apuesta por la descolonización cultural difundiendo el valioso patrimonio africano, nacido en y para barrio, el cual es cuna de nuestra nación.
Los festejos del Timbalaye 2025 es un encuentro en el cual se rescata las raíces y voces ancestrales de los Congo. Además representa una gran oportunidad para disfrutar de las agrupaciones locales y nacionales defensores de las raíces africanas que integra nuestra cultura cubana .
Amaury Ricardo.