Coloquio internacional boleros de oro, Convocatoria
La XXXVII edición del Festival Internacional Boleros de Oro se realizará del 2 y 5 de octubre, en La Habana, Cuba.
En esta ocasión se dedica a Omara Portuondo en su 95 cumpleaños y al 75 Aniversario de la fundación de la Televisión Cubana.
Por otro lado se celebra los aniversarios de natalicios siguientes: 145 de Manuel Corona, 130 de Ernesto Lecuona, 105 de Adolfo Guzmán y los 95 de Moraima Secada, destacados músicos que han contribuido a engrandecer y consolidar la canción cubana, en especial el bolero.
Uno de los principales espacios del festival es su evento teórico con su respectivo Coloquio, el cual se efectuará los días 2 y 3 de octubre.
En este 2025, los ejes temáticos fundamentales para desarrollar el debate en el Coloquio serán los siguientes:
1- Del bolero, su historia: tradición y contemporaneidad
2- Análisis lingüístico y literario del discurso bolerístico
3- El bolero en la educación formal y no formal
4- La práctica comunitaria del bolero.
5- La presencia del bolero en la industria musical
6- La difusión del bolero en América Latina y el Caribe
Los interesados en participar en el Coloquio, deberán enviar sus resúmenes en formato digital a las direcciones de correo siguiente: musicos@uneac.co.cu y cidmuc@cubarte.cult.cu.
Los textos contendrán un máximo de 350 palabras, escritos en arial 11, interlineado 1.5.
Los mismos deben contener el nombre del ponente, profesión, país de procedencia, título de la propuesta y el eje temático correspondiente.
El plazo de admisión vence el 22 de septiembre del presente año.
La Sala Villena, sede nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, U.N.E.A.C., acogerá este espacio de pensamiento que reunirá a musicólogos, compositores, investigadores, profesores, periodistas, coleccionistas y especialistas cubanos y extranjeros, que facilitarán un acercamiento al género desde múltiples perspectivas.
El programa estará conformado por conferencias, paneles, muestras artísticas, presentaciones de discos, libros, publicaciones digitales y periódicas y proyección de documentales.
El Coloquio estará coordinado por la Sección de Musicología de la Asociación de Músicos, con la participación del Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana (CIDMUC).
El Coloquio Internacional Boleros de Oro en su edición del 2025 llegará para convertirse, una vez más, en el espacio propicio de pensamiento y reflexión sobre uno de los géneros más auténticos y universales de la canción cubana, cuya práctica ha sido declarada por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El Festival Internacional Boleros de Oro es organizado por la Asociación de Músicos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, (U.N.E.A.C.), y auspiciado por la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, el Instituto Cubano de la Música, el Instituto de Información y Comunicación Social y Artex S.A.
Amaury Ricardo.