Entregan la Gitana Tropical

En ceremonia oficial realizada en el Salón de Los Embajadores  del Hotel Habana Libre se entrega el reconocimiento Gitana Tropical a un grupo de creadores de la Ciudad de La Habana.

La distinción en esta ocasión honra el centenario del Comandante Fidel Castro Ruz y los 95 años del natalicio del intelectual Armando Hart Dávalos.

El lauro lo reciben 24 personalidades de la cultura  de manos de Michel KnightPadrón, quien preside la  Dirección Provincial de Cultura de la capital. La Gitana Tropical es el máximo reconocimiento que entrega la Dirección Provincial de Cultura de La Habana.

En el área de las Casa de Cultura se le entrega la Gitana Tropical a: la Casa de la Cultura Comunal «13 de agosto» (Arroyo Naranjo), acción Comunitaria «Amor y Ternura» (Boyeros) y Javier Alba Horta (Casa de Cultura Joseíto Fernández, Centro Habana.)

En las artes escénicas lo reciben: Antonio José Berazaín Iturralde, RacielReyes Geada, Juan Carlos Hernández González y Felipe Leonardo Gutiérrez Figueredo.

En artes visuales se le concede a: CistoConcepción Moreno, José Ramón Expósito González, Kamil BullaudyRodríguez y Rafael Consuegra Ferrer.

Del universo de la música la Gitana Tropical es para: Élsida Felicia González Portal, Enrique Averoff Gutsens, NerisGonzález Bello, Raúl Ferrer Aponte, Familia Galván-Leyva y Asela de la Concepción Figueroa Mariño.

Del mundo de las letras son congratulados con el reconocimiento: Gustavo Deler Ferrera, Nieves Cárdenas López y Waldo Yoel Leyva Portal.

También merecen la Gitana Tropical la bibliotecaria Esperanza González Álvarez, Gerardo de La Llera Suárez  del Centro de Patrimonio de La Habana, Dora Lanzará Calvo del Centro de Superación “Félix Varela y Morales” y la locutora Rosalía Arnáez González.

La Dirección Provincial de Cultura de La Habana, desde 1997, hace entrega cada  octubre del citado reconocimiento.

Por tal motivo desarrolla un profundo proceso de selección, identificando entre artistas profesionales y aficionados. Élmismo incluye etnólogos, creadores de las divisar expresiones del arte, filósofos, periodistas, sociólogos, proyectos socioculturales, gestores culturales y líderes de proyectos. Los seleccionados pueden ser acreedores por los resultados que manifiestan  en las comunidades, en la transformación del barrio como génesis de la sociedad de hoy, reafirmando el compromiso de la cultura, como escudo y espada de la nación.

Amaury Ricardo.