Estreno de «Las caricias de la abuela» por Teatro La Proa

La agrupación Teatro La Proa realizó con éxito el estreno en Cuba de la obra «Las caricias de la abuela», dentro de las actividades del Festival Habana Titiritera : Figura entre adoquines 2025.

La función se realizó en la sede de la agrupación Teatro la Proa en la céntrica avenida de Carlos III en Centro Habana.

La obra creada por, el experimentado, Erduyn Maza en coproducción con Nottle Theater Company de Corea del Sur, se estrenó mundialmente en junio pasado en Corea del Sur con un equipo, creativo mixto, cubano-coreano.

El estreno en tierra antillana cuenta con un elenco totalmente cubano, integrado por Marybel García Garzón, Dailín Anaya, Cristina Rodríguez, Carlos Migueles y David Delgado Ruiz.

La música original fue compuesta por el cantautor cubano Ariel Díaz con sonoridades internacionales y nacionales. En los otros apartados tenemos que la elección de banda sonora es de Young Oh Wong y diseño de luces de Min Kyung Wook (Corea), diseños de escenografía, vestuario y títeres del cubano Arneldy Cejas.

«Las caricias de la abuela» es un espectáculo realizado con títeres planos, dirigido por Arneldy Cejas y Erduyn Maza (Cuba) y Young Oh Wong (Corea del Sur).

La obra narra la historia de Carina, una joven que busca refugio en los brazos de su abuela para encontrar fuerza y esperanza frente a un mundo hostil, reflexionando sobre el valor de la familia y las raíces.

El espectáculo derrocha, fantasía, color y música, combina varias variantes del títere plano, en el cual los ejecutantes demuestran dominio escénico al dar voz, vida y movimiento a cada uno de los personajes de la historia que se cuenta.

Propuesta ágil, entretenida, rica en matices visuales y sonoros, cautivó a los presentes, de la función de estreno, en una sala repleta de público de varias edades.

Amaury Ricardo.