Festejan la «Controversia del siglo.»

La cultura cubana  festeja las  siete décadas del legendario acontecimiento que trascendió como la “Controversia del Siglo”, en la cual participaron los titanes del repentismo cubano Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí) y Angelito Valiente.

Por tal motivo se ha creado un cartel de actividades para rendir homenaje en La Habana, a ese hito de la poesía oral, con una propuesta que pretende afianzar éste hecho patrimonial en la memoria cultural del país.

El programa reunirá a cultores, artistas y amantes de la tradición campesina, iniciando el 28 de agosto, a las 10 de la mañana, en el Teatro Hart, de la Biblioteca Nacional José Martí.

En dicha institución cultural sesionará un panel teórico sobre la «Controversia del Siglo.» En el cual participarán: Waldo Leyva, Virgilio López Lemus, Maruly Azcuy y Fidel Orta. También se presentará el audio libro y CD «La Controversia del siglo», en las voces de Roly Ávalos y Alex Díaz, bajo la producción de Colibrí y el Institutos Cubano del Libro. Como  colofón  se estrena el espectáculo “La Controversia del Siglo» según «La Colmenita Los Meñiquitos”.

En tanto ese mismo día a las 2 de la tarde, se realizará una peña campesina en el Patio de los Poetas, del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado de la calle A entre 25 y 27, en el Vedado capitalino. Los participantes podrán disfrutar de improvisadores, músicos y poetas, quiénes rendirán tributo a la espinela.

El gran momento del festejo, a la llamada «Controversia del siglo», anuncia la Expedición Cultural para  el próximo 30 de agosto en la plaza del Reparto Eléctrico, del municipio de Arroyo Naranjo, acercando la esencia del repentismo a las nuevas generaciones.

Especial será el encuentro entre un clásico del repentismo, un niño improvisador e instrumentista y una joven repentista, cual suerte de intercambio de generaciones, además de que los poetas pondrán en contexto el suceso que se festeja.

Igualmente, se ha previsto una recreación simbólica del mano a mano entre Angelito Valiente y El Indio Naborí, a través de dos poetas repentistas que improvisarán sus décimas sobre la esperanza, uno de los temas abordados en aquel legendario duelo verbal, donde también se abordaron el amor, la muerte, la libertad y el campesinado.

«La Controversia del Siglo» tuvo un primer encuentro el 15 de junio de 1955 en el Teatro Casino Español, de San Antonio de los Baños, ante más de 2,000 personas, y otro siguiente, que sirvió como desempate, el 28 de agosto en el Estadio Campo Armada, de San Miguel del Padrón, con una audiencia de más de 10,000 espectadores.

Aunque ambos encuentros fueron de altísimo nivel poético, el jurado finalmente declaró ganador al Indio Naborí, quien se consolidó como figura emblemática de la poesía popular en el país.
Este hecho marcó un hito en la cultura cubana y elevó la décima improvisada a un nivel de reconocimiento nacional e internacional.

Amaury Ricardo.