Huellas de España en Cuba
Inaugurada la exposición de acuarelas «La Huella de España en La Habana» por el artista español Jaume Marzal en la Casa Vitier García Marruz (calle San Ignacio # 102 esquina a O’Reilly) La Habana Vieja, Cuba.
La muestra es la primera acción cultural de las Jornadas Culturales con motivo de la Fiesta Nacional de España la cual culminará el venidero 1 de noviembre.
La exhibición la integra trece piezas de mediano formato en técnica de acuarela sobre papel con una paleta de colores con tonos pasteles y tropicales, firmadas por el pincel de pintor valenciano Jaume.
Las piezas recrean la belleza de edificaciones habaneras, destacando su arquitectura, estilos, colores y detalles así como el entorno del emplazamiento de cada una de ellas.
El artista español nos regala su visión personal de entorno capitalino y urbano dedicando su obra a: el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso; acompañado de un detalle de un conjunto de sus esculturas, así como la Catedral de San Cristóbal de La Habana.
También están presentes en su pintura el Palacio de los Capitanes Generales, Palacio Velasco Sarra, actual Embajada de España en La Habana, Cuba y el Palacio del Segundo Cabo entre otras edificaciones habaneras.
Acompañan a las pinturas un libro arte y algunos de los catálogos del creador que muestran otras ciudades como Estambul (Turquía) y puertos y estaciones marítimas de Europa.
La propuesta pictórica de edificaciones habaneras que van desde el campo santo hasta palacetes y castillos, es la huella de la cultura ibérica en la arquitectura en la mayor de las Antillas.
El momento cultural corrió a cargo de José María Vitier quien interpretó al piano varias Habaneras y a algunas le pudo su voz.
Amaury Ricardo.