Los 25 de Ruta y Andares
La actual edición de Rutas y Andares se realiza bajo el slogan «25 años en familia» del 8 de julio al 30 de agosto.
Este verano se cumple el vigésimo quinto aniversario de este programa público de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Por tal motivo regala a los participantes los itinerarios más gustados : La Habana de Cecilia Valdés, las iglesias habaneras, los vitrales, la arqueología y las fortalezas coloniales por sólo mencionar algunos.
A las tradicionales visitas a museos, ahora se agrupan cinco rutas y andares por espacios públicos.
1) Ruta por los Museo :
– Ruta por el arte popular.
– Ruta Los ambientes coloniales. La Habana y sus muebles II.
– Ruta el diseño textil, una mirada al vestuario femenino de épocas pasadas.
– Ruta Tesoros de farmacias.
– Ruta Medios de transporte en La Habana II.
2) Rutas especiales :
– Ruta por la Quinta de Los Molinos.
– Ruta por la cultura española.
3) Andares :
– Todos los miércoles : andar con los andante.
– Todos los jueves : andar la arquitecta.
– Todos los viernes : andar por el sistema defensivo de La Habana colonial V.
– Todos los sábados : andar por la cultura.
– De la mujer emprendedora y creativa.
4) Andares virtuales, como alternativa de los recorridos por el Centro Histórico pensado en primer momento para el adulto mayor, se ha convertido en una opción para públicos de diversas edades.
5) Ruta y Andar para niños, niñas, adolescentes y jóvenes :
– Niños guías del patrimonio.
– Andar infantil, Somos uno.
– Andar contigo Somos +.
– Ruta joven.
En la actual edición se efectuaran 40 Andares, 200 recorridos y 35 Andares virtuales.
Por otro lado se ejecutará 90 talleres de verano para infantes, adolescentes, adultos y adultos mayores. Se centrarán en los meses de julio y agosto. Entre las temáticas se encuentran de dibujo, fotografía, manualidades, danza, literatura, tecnología y medio ambiente entre otras propuestas.
Los tikets para cada una de las propuestas de Rutas y Andares estarán a la venta en el Museo de la Ciudad y a través de la aplicación La papeleta ( www.lapapeleta.cu).
Detalles dado en conferencia de prensa realizada en el espacios para el Desarrollo Cultural Comunitario, antiguo Palacio de los Condes de Jaruco, (Muralla esq. San Ignacio. Plaza Vieja).
Amaury Ricardo.