Premios del Concurso David 2025

En ceremonia oficial se entregan los premios del concurso David 2025, en la Sala Villena de la sede nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC, en el Vedado habanero.

La presente edición del certamen se convocó en los géneros de Cuento, Ensayo artístico literario y Poesía.

En el apartado de Cuento el galardón se le entrega al libro «Leaving La Habana» de Pedro Luis Ascuy Flores. Además el jurado decide conceder menciones a los textos : «La depresión de los peces» de Jorge Vázquez Castro y «Mixenoverse» de Daniel Morales Castro.

Por otro lado en el apartado de Poesía el ganador es el poemario «Cómo leer las aguas» de Dacio Juan Portas de Armas. El jurado decide dar menciones a los libros, «Calle sin asfalto» de Alguimis Zulueta Blancart y «Peregrinos de Ítaca» de María Salomé Pérez Conde.

En el género Artístico literario el premio lo alcanza el ensayo «Un espejo de hojas blancas. La poesía cubana escrita en álbumes de autógrafos en los siglos XIX y XX» de Dailet Arteaga Fernández. Los integrantes del jurado conceden mención a la obra «Las minas secretas de la poesía. Descenso Vigílico. Análisis de la poética de ClevaSolís.» de Yanet Llovet González.

Para la actual edición en la categoría de Cuento se recibieron 23 trabajos, en Poesía 33 libros y en Ensayo artístico literario 4 textos.

El premio David debe su nombre al seudónimo utilizado en la lucha clandestina por el dirigente estudiantil Frank País, a quien se rinde honor cada 30 de julio. El concurso es para autores inéditos y reúne durante su historia una importante lista de creadores que vieron publicadas sus obras por primera vez. Entre ellos están los poetas, Delfín Prats, Lina de Feria, Luis Lorente y Marylin Bobes, también los narradores, Eduardo Heras León, Senel Paz, Miguel Mejides a los que se sumaron dramaturgos, ensayista y escritores de ciencia ficción.

El premio David, es el camino inicial de grandes figuras de las letras de la mayor de las Antillas.

El momento cultural corrió a cargo del joven pianista Diego Abreu. En la ceremonia participaron integrantes de la directiva de la UNEAC.

Amaury Ricardo.