Fidel y el Sistema de Ediciones Territoriales
Por Félix A. Bolaños Leyva El desarrollo de la industria editorial en nuestro país, en sentido general, le debe mucho a la obra fundacional desarrollada por Fidel a lo largo … Leer más
Por Félix A. Bolaños Leyva El desarrollo de la industria editorial en nuestro país, en sentido general, le debe mucho a la obra fundacional desarrollada por Fidel a lo largo … Leer más
Por Leonardo Padura La fundación de la nación cubana está intrínsecamente ligada a la creación de un imaginario cubano por la parte de la literatura narrativa que, alrededor de las … Leer más
Fernando Javier Rodríguez Sosa (La Habana,3 de diciembre de 1952), es periodista, crítico literario y promotor cultural. Vinculado, desde hace casi cuatro décadas al periodismo de promoción cultural. Tiene a … Leer más
Por: Lino Betancourt Molina En 1920 la música cubana se encontraba en crisis. La penetración de los aires musicales del Norte estaban en su mayor apogeo y nuestros ritmos se … Leer más
Por Félix A. Bolaños Leyva Escribir sobre Raúl Gómez García (Güines, 14 de diciembre de 1928-Santiago de Cuba, 26 de julio de1957) parece una tarea obligada en esta fecha en … Leer más
Por: Antonio Rodríguez Salvador Fidel dedicó especial atención al desarrollo de la cultura cubana desde los primeros años de la Revolución. De su genialidad extrañaremos bastante; quizá más que nada … Leer más
Giraldilla
Sin duda, Víctor Manuel García Valdez (1897-1969) marcó con su obra artística en las artes plásticas una época fértil que transcurrió entre 1925 y 1940. Sus dotes fueron desarrolladas por … Leer más
La gran contribución de Dámaso Pérez Prado a la cultura latinoamericana fue el mambo, aunque se esforzó por crear y popularizar otros ritmos como el suby. En la musicalísima Matanzas, … Leer más
Para Juan Nicolás Padrón Barquín la sinceridad constituye la base esencial para mantener la estabilidad y la paz. /Foto: Cortesía del entrevistado. Aquel adolescente pinareño terminó mudándose a la finca … Leer más